
12 Cursos
Mercados y Productos Financieros
Este curso práctico, que no precisa de conocimientos específicos previos, pretende familiarizar a los asistentes con los productos existentes en la Bolsa Española, así como detallar los mecanismos de contratación que funcionan todos los días en el mercado continuo español de acciones y otros productos. Asimismo, se explican los conceptos básicos del índice IBEX 35® (principal referencia del mercado español de acciones) y de la compensación y liquidación de valores.
Con este curso se obtiene la formación teórica y práctica necesaria para presentarse al examen oficial de Licencia de Operador SIBE
El curso abordará las principales características del mercado de Petróleo para conocer los factores que le afectan y cómo el precio de esta materia prima condiciona la economía mundial.
En el curso se explica qué es un banco central y qué objetivos tiene. La sesión se centra en el Banco Central Europeo y explicará qué instrumentos tiene de política monetaria tanto convencional como no convencional y su transmisión. Se profundizará en explicar en qué consiste la política de estímulos del BCE y su impacto en los mercados financieros.
El Factor Risk es otra forma de entender la gestión de carteras. No sólo existe la Beta, existen una serie de factores como Growth, Value, Quality, LowVol, etc.. que pueden ser utilizados para realizar una asignación de activos óptima.
Los Derivados Financieros son, para el público en general y para una gran parte de los inversores particulares productos poco conocidos, a pesar de que son herramientas imprescindibles en la gestión de carteras y su conocimiento y uso se hace aún más necesario en periodos de alta incertidumbre o volatilidad como los actuales.
El curso explica los índices índices de volatidad del IBEX 35 (VIBEX y SKEW) y los que replican estrategias con derivados: Protective, Put, Buywrite (Covered Call o Call overwriting), venta de Strangle o Putwrite (venta de Put). Invertir en estas estrategias de manera sistemática y pasiva puede ser una alternativa de inversión muy buena y simple, ya que mejora notablemente al índice de referencia y con mucha menos volatilidad.
El curso explica qué es un índice y sus usos y luego se adentra en explicar el IBEX 35. La Bolsa española tiene otros muchos índices, de estrategia, dividendos, tamaño de empresas, etc... se explicará pormenorizadamente los más importantes. En la segunda parte del curso se explicará la Benchmark Regulation, su origen, contenido y efectos.
xROLLING® FX aporta un nivel de transparencia y seguridad para el inversor minorista sin precedentes en el área de las divisas.
Se trata de un producto idóneo para que el inversor cubra el riesgo en divisa, ya que no está sujeto al roll-over trimestral de los futuros tradicionales, se liquida en euros y goza de la garantía que ofrece BME Clearing como contrapartida.
El curso es una introducción al mercado de divisas. Se explicará que es una divisa y cómo les afectan las políticas monetarias. Se explicarán conceptos del mercado spot y de los futuros de divisa como mecanismo de cobertura del tipo de cambio en una operación.
En este curso se explica qué es una Entidad de Contrapartida Central y para que sirve. Se detallarán los procesos de gestión de riesgos (garantías y liquidaciones diarias) así como la influencia de la regulación EMIR en estas instituciones que se han convertido en auténticos pilares de los mercados financieros en los últimos años.
La crisis de la Covid-19 ha desatado la tormenta perfecta. La crisis de liquidez, la crisis energética y la recesión que desencadenan los confinamientos. Una clase magistral para entender cómo están conectados los mercados entre sí y los efectos directos y colaterales de la actual crisis. La conferencia se impartió durante la primera ola de expansión de la epidemia y pone de manifiesto los efectos de una segunda ola y las consecuencias de la crisis.
Durante el curso se explicarán los principios contables de valoración de instrumentos financieros así como el tratamiento y registro de coberturas contables. Se abordará un resumen sobre el registro contable de IFRS 9